TEST

ANATOMÍA PATOLÓGICA – CUESTIONARIO TEÓRICO. Oposición 2021

103 preguntas - Acceso libre

Esta prueba consta de 100 preguntas, numeradas de la 1 a la 100, y 3 de reserva, situadas al final del cuestionario, numeradas de la 151 a la 153.

1
¿Cuál de las siguientes afirmaciones está entre lo dispuesto en el artículo 43 de la vigente Constitución Española de 1978?
  • A. Reconoce el derecho a la protección de la salud y a disfrutar de un medio ambiente adecuado.
  • B. Reconoce el derecho a la protección de la salud y establece que los poderes públicos facilitarán la adecuada utilización del ocio.
  • C. Reconoce el derecho a la protección de la salud y establece que los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica.
  • D. Reconoce el derecho a la protección de la salud y a una muerte digna.
2
En la vigente Constitución Española, ¿cuáles son los valores superiores de su ordenamiento jurídico, recogidos en su artículo primero?
  • A. La soberanía nacional, que reside en el pueblo español.
  • B. La indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran.
  • C. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
  • D. Todos los anteriores.
3
Según el artículo 55 (Salud, sanidad y farmacia) del vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo), corresponde a la Comunidad Autónoma:
  • A. La legislación en materia de productos farmacéuticos.
  • B. La competencia exclusiva en materia de sanidad exterior, como la atención sociosanitaria de los andaluces que están fuera de España.
  • C. La competencia exclusiva sobre la organización, funcionamiento interno, evaluación, inspección y control de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  • D. La competencia exclusiva en materia de sanidad interior, así como su coordinación con otras Comunidades Autónomas sin intervención del Estado.
4
Aunque el Parlamento de Andalucía ejerce la potestad legislativa mediante la elaboración y aprobación de las leyes, el control de constitucionalidad de las disposiciones normativas de la Comunidad Autónoma con fuerza de ley, corresponde exclusivamente, según el artículo 115 del Estatuto:
  • A. Al Tribunal de Cuentas.
  • B. Al Defensor del Pueblo Andaluz.
  • C. Al Tribunal Constitucional.
  • D. A la Presidencia de la Junta de Andalucía.
5
Según el artículo 38 de la ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
  • A. Es competencia exclusiva del Estado la sanidad exterior, y competencia compartida con las Comunidades Autónomas (CC.AA.) las relaciones y acuerdos sanitarios internacionales.
  • B. Son competencias compartidas entre el Estado y las CC.AA. la sanitad exterior y las relaciones y acuerdos sanitarios internacionales.
  • C. Son competencia exclusiva del Estado la sanitad exterior y las relaciones y acuerdos sanitarios internacionales.
  • D. Es competencia compartida entre el Estado y las CC.AA. la sanidad exterior, siendo competencia exclusiva del Estado las relaciones y acuerdos sanitarios internacionales.
6
¿Qué diría sobre la frase "Situar el Sistema Sanitario Público de Andalucía al servicio de la ciudadanía con el liderazgo de los y las profesionales, potenciando el espacio compartido de la gestión clínica"?
  • A. Que es un objetivo del Estatuto de Autonomía de Andalucía.
  • B. Que es un compromiso del IV Plan Andaluz de Salud.
  • C. Que es uno de los principios recogidos en la Ley de Salud de Andalucía.
  • D. Que es una declaración de intenciones de la organización sanitaria andaluza, recogido en el Libro de Estilo del Servicio Andaluz de Salud.
7
En Andalucía existen, como organizaciones específicas dentro del Servicio Andaluz de Salud, las Áreas de Gestión Sanitaria. ¿Cuál de las siguientes respuestas las definiría más precisamente?
  • A. Son responsables de la gestión sanitaria de los dispositivos asistenciales de atención primaria y de la atención hospitalaria que requieran una continuidad asistencial interniveles.
  • B. Son responsables de la gestión unitaria de los dispositivos asistenciales tanto de la atención primaria como atención hospitalaria, pero no de la salud pública, que será llevada a cabo a nivel provincial.
  • C. Son aquellas demarcaciones territoriales formadas exclusivamente por Unidades Clínicas de Gestión que compartan prestaciones y programas sanitarios entre atención primaria y especializada.
  • D. Son responsables de la gestión unitaria de los dispositivos asistenciales tanto de la atención primaria como atención hospitalaria, así como la salud pública, en una demarcación territorial específica, y de las prestaciones y programas sanitarios a desarrollar por ellos.
8
La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, tiene como objeto, según su artículo 1:
  • A. Actuar contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres por el solo hecho de serlo.
  • B. Evitar las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres que se produzcan solo en el ámbito doméstico.
  • C. Evitar la violencia que padecen las mujeres españolas como consecuencia de su situación de desigualdad cuando están desempleadas.
  • D. Erradicar la violencia de género potenciando las políticas de prevención y de protección integral, detección, atención y recuperación de las mujeres que sufren algún tipo de violencia en cualquier punto del territorio nacional.
9
Atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, clasifica al personal estatutario sanitario de la siguiente forma:
  • A. Licenciados sanitarios, diplomados sanitarios, técnicos especialistas y técnicos superiores.
  • B. Licenciados sanitarios, licenciados con título de especialista, diplomados sanitarios, diplomados con título de especialista, técnicos superiores y técnicos.
  • C. Licenciados sanitarios, diplomados sanitarios y técnicos sanitarios.
  • D. Licenciados sanitarios, especialistas en Ciencias de la Salud, diplomados, técnicos superiores y técnicos especialistas.
10
Según el artículo 62 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el régimen general de situaciones del personal estatutario fijo contempla todas las siguientes, EXCEPTO:
  • A. Servicio activo.
  • B. Excedencia voluntaria.
  • C. Comisión de servicio.
  • D. Suspensión de funciones.
¡Accede a todas nuestras preguntas con solo registrarte!
Registrar

Resultado

  • Completado

    0 / 0 0
  • Aciertos

    0 0
  • Fallos

    0 0
  • En blanco

    0 0

Scroll al inicio