TEST

ANATOMÍA PATOLÓGICA – CUESTIONARIO TEÓRICO. Oposición 2017

103 preguntas - Acceso libre

Esta prueba consta de 100 preguntas, numeradas de la 1 a la 100, y 3 de reserva, situadas al final del cuestionario, numeradas de la 151 a la 153.

1
La competencia que el Estatuto de Autonomía de Andalucía reconoce a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de sanidad interior está calificada en dicho estatuto como:
  • A. Compartida
  • B. Delegada
  • C. Autónoma
  • D. Exclusiva
2
La ley 2/1998 de Salud de Andalucía establece que las prestaciones sanitarias ofertadas por el Sistema Sanitario Público de Andalucía serán:
  • A. Como mínimo, las establecidas en cada momento para el Sistema Nacional de Salud
  • B. Las Establecidas en cada momento por el Sistema Nacional de Salud
  • C. Las acordadas en el Consejo Interterritorial y establecidas por el Sistema Nacional de Salud
  • D. Como mínimo, las acordadas en el Consejo Interterritorial
3
En relación con el derecho de rectificación y cancelación, la Ley Orgánica 15/1999, recoge que el responsable del tratamiento tendrá la obligación de hacer efectivo este derecho en el plazo de:
  • A. 1 mes
  • B. 15 días
  • C. 10 días
  • D. 5 días hábiles
4
¿Quién asume la Presidencia del Consejo Europeo?
  • A. Por turnos de 6 meses todos los estados miembros de la Unión Europea
  • B. Por turnos de 4 años todos los estados miembros de la Unión Europea
  • C. Es elegida por los parlamentarios europeos en cada legislatura
  • D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
5
La Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria de Andalucía (AETSA) ésta integrada en la estructura de la Consejería de Salud y se encuentra adscrita funcionalmente a:
  • A. La Secretaría General de Salud Pública y Consumo
  • B. La Viceconsejería de Salud
  • C. La Secretaría General Técnica
  • D. El Servicio Andaluz de Salud
6
No forma parte del objeto de la Ley de Salud de Andalucía, expresado en su primer Artículo…
  • A. La regulación general de las actuaciones, que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud.
  • B. La definición, el respeto y el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía.
  • C. La ordenación general de las actividades sanitarias de las entidades públicas y privadas en Andalucía.
  • D. La planificación y gestión de los recursos sanitarios para la consecución de altos niveles de calidad asistencial
7
Al amparo de la Ley de Salud de Andalucía, los Municipios Andaluces No tienen las competencias y por tanto la responsabilidad para asegurar el cumplimiento de normas en…
  • A. Control sanitario de medio ambiente
  • B. Control sanitario de centros de alimentación
  • C. Desarrollo de programas de promoción de la salud en grupos de riesgo
  • D. Todos los anteriores son de competencia municipal
8
El Artículo 47 de la Ley de Salud de Andalucía determina que el Sistema Sanitario Público de Andalucía se organiza en demarcaciones territoriales denominadas…
  • A. Zonas Básicas de Salud
  • B. Áreas Hospitalarias
  • C. Áreas de Salud
  • D. Áreas de Gestión Sanitaria
9
La Oficina Virtual del SAS para Servicios de Atención Personal del SSPA se denomina…
  • A. CitaWeb
  • B. OnSASline
  • C. @SSPA
  • D. InterSAS
10
En el artículo 43 de la Constitución, NO se recoge
  • A. El reconocimiento al derecho a la protección de la salud.
  • B. La competencia de los poderes públicos en tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios
  • C. Que los poderes públicos fomentaran el deporte y facilitarán la adecuada utilización del ocio.
  • D. Todos se recogen
¡Accede a todas nuestras preguntas con solo registrarte!
Registrar

Resultado

  • Completado

    0 / 0 0
  • Aciertos

    0 0
  • Fallos

    0 0
  • En blanco

    0 0

Scroll al inicio