TEST

ANATOMÍA PATOLÓGICA – CUESTIONARIO PRÁCTICO. Oposición 2017

50 preguntas - Acceso libre

Esta prueba consta de 50 preguntas, numeradas de la 101 a la 150.

CASO PRÁCTICO 1: La orina puede llegar directamente de la planta o bien el paciente la traerá al servicio de A.P. personalmente. Debemos comprobar si la muestra cumple los requisitos necesarios para realizarle el proceso que nos permita enviar el material debidamente elaborado al citotécnico y al patólogo para su diagnóstico. Durante su paso por el laboratorio nos plantearemos los tipos de fijadores a utilizar, tinciones y tipos de procesados posibles.
1
¿En la recepción de la orina es necesario que venga acompañada de alcohol previamente como medio fijador?
  • A. No, ya que el material tiene que venir sin fijar
  • B. En Alcohol de 95º a partes iguales
  • C. En alcohol de 70º
  • D. En alcohol metílico
2
La orina se considera un líquido:
  • A. Patológico
  • B. Fisiológico
  • C. Lavado de órganos
  • D. Histológico
3
La técnica de concentración para obtener material representativo en la orina será:
  • A. Centrifugación
  • B. Extensión directa
  • C. Toma con pipeta
  • D. Con asa de platino
4
Una vez preparado el material se aprovecha:
  • A. El sobrenadante
  • B. El Sedimento
  • C. Toda la muestra
  • D. Cualquier parte sirve
5
Las revoluciones adecuadas para realizar la concentración de las células suspendidas en la orina será:
  • A. 5.000 rpm
  • B. 250 rpm
  • C. 1.500 rpm D) 15.000 rpm
6
La fijación de la muestra de orina se realiza:
  • A. Inmediata a la recepción
  • B. Una vez concentrada
  • C. La realiza el paciente o se hace en planta
  • D. No es necesario fijarla
7
El fijador ideal para las muestras de orina de entre los enumerados es:
  • A. Formaldehído
  • B. Alcohol 50º
  • C. Acetona
  • D. Alcohol 95º
8
Cuando la orina es escasa, en material representativo, se puede utilizar:
  • A. Inclusión
  • B. Liofilización
  • C. Citocentrífuga
  • D. Cultivo
9
Al Paciente para recoger la orina se le informará que tiene que ser la primera de la mañana y descartando la primera porción de la micción, ¿por qué hay que descartarla?
  • A. Porque sobra para llenar el frasco
  • B. Para evitar que contenga un exceso de cristales y dificulte la concentración celular
  • C. Para que le sea más fácil depositarlo en el frasco
  • D. Por higiene
10
La técnica de tinción de rutina para el material de orina será:
  • A. Hematoxilina-Eosina
  • B. Rojo Congo
  • C. Perls
  • D. Papanicolaou
¡Accede a todas nuestras preguntas con solo registrarte!
Registrar

Resultado

  • Completado

    0 / 0 0
  • Aciertos

    0 0
  • Fallos

    0 0
  • En blanco

    0 0

Scroll al inicio